El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Rosario se puso en marcha el capítulo de negocios del G20 con la agenda de los empresarios más poderosos de la Argentina

La Bolsa de Comercio de Rosario fue la sede del "Foro de Líderes Empresariales. En camino al G20 Argentina", organizado por el Business 20 (B20), que reúne a las organizaciones empresariales de la Cumbre de Países del G20, cuya presidencia quedará en manos de la Argentina en diciembre próximo.
Las reformas que impulsa el Gobierno, en especial la tributaria y la laboral, fueron los principales temas que sobrevolaron la reunión de negocios que se desarrolló en Rosario a lo largo del jueves 2 de noviembre.
"La reforma laboral es muy positiva", afirmó el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, que también puso el foco en la regularización de los trabajadores que se desempeñan en la informalidad.
Luego, el líder del B20 y presidente de COPAL, Daniel Funes de Rioja, sostuvo que se necesita "velocidad" y que la sociedad argentina "asimile los cambios mundiales".
"Argentina ha sabido vivir aislada, pero también integrada", sostuvo Funes de Rioja. Y añadió: "El G-20 nos da presencia en el mundo y esta construcción es haber cumplido este sueño".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -