La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la publicación de una nota que refiere a la posible presencia en Rusia del funcionario iraní Mohsén Rezai, la Cancilleria la desmintió y argumentó los motivos.
Cancillería le respondió a una nota publicada por el diario Clarín en la que se refería a un supuesto pedido de información a las autoridades de la Federación Rusa y sostuvo hoy que "no está" entre sus "funciones ordenar una detención" porque "eso lo hace la Justicia".
En este sentido, la nota estaba relacionada con la posible presencia en ese país del funcionario iraní Mohsén Rezai, acusado de haber participado en la planificación del atentado a la AMIA y requerido por la Justicia argentina.
"Aclaraciones sobre esta nota periodística, plagada de errores y datos ficticios", comienza el hilo de Twitter publicado en la cuenta oficial que la Cancillería en la que se refiere a una publicación de Clarín que en su encabezado afirma: "El Gobierno pidió a Rusia detener al iraní de la AMIA, pero era otra persona".
Aclaraciones sobre esta nota periodística, plagada de errores y datos ficticios.
— Cancillería Argentina ���� (@CancilleriaARG) January 22, 2022
Abrimos hilo �� pic.twitter.com/uvpcK7JCz3
"El título falaz de la nota desconoce el principio constitucional básico de la división de poderes", manifiesta el comunicado que fue retweeteado por Alberto Fernández. Además, agrega que "ignora que el servicio exterior no tiene entre sus funciones la de investigar a un acusado".
"En rigor, la Cancillería actúa como auxiliar de la Justicia, que es quien lleva adelante la investigación y el proceso", indica y remarca que "la Cancillería, a través de su embajada en Irán, recibió información que daba cuenta de que el ciudadano iraní Mohsén Rezaí podría desplazarse a Rusia en una comitiva".
Por último, finaliza: "Y, como indica el procedimiento en estos casos, inmediatamente se actuó poniendo en conocimiento a las autoridades judiciales y policiales pertinentes: UFI AMIA e INTERPOL. Por otra parte, la nota asevera -sin base fáctica alguna- que se habría confundido la identidad de la persona buscada por Interpol. Dicha especulación es falsa y sólo busca desmerecer la función de los agentes involucrados en realizar la alerta correspondiente".
"Rechazamos el injusto ataque formulado en la nota al correcto proceder del personal del Servicio Exterior de la Nación y alentamos al cuerpo diplomático a seguir trabajando en coordinación con la Justicia, sin dejarse desalentar por operaciones mediáticas maliciosas y sesgadas", concluye.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -