Ir al contenido
Logo
Actualidad

Cancillería uruguaya sobre Rusia-Ucrania: "El diálogo y la negociación son los únicos caminos"

"Estos hechos ponen en riesgo la estabilidad regional", remarcaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cancillería uruguaya sobre Rusia-Ucrania: "El diálogo y la negociación son los únicos caminos"
(Foto: NA)

Rusia inició hoy una invasión a Ucrania con bombardeos en todo el país, y el presidente Vladimir Putin desestimó condenas y sanciones internacionales y advirtió que cualquier intento de intervención tendrá "consecuencias que nunca han visto".

Frente a esta situación, los principales líderes mundiales condenaron hoy el ataque que dejó decenas de muertos y heridos. En ese contexto la Cancillería Uruguaya publicó un comunicado de prensa al respecto, donde afirma que "siguen con gran preocupación el incremento de las tensiones".

"Estos hechos ponen en riesgo la estabilidad regional -afirmaron y siguieron- los miembros de las Naciones Unidas tienen la responsabilidad de velar por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y el respeto de los principios y objetivos establecidos en su Carta".

"El rechazo a la amenaza o uso de la fuerza y la solución pacífica de las controversias constituyen principios rectores de la política exterior del Uruguay y conforme a ellos, nuestro país alienta a las partes involucradas a continuar con las negociaciones diplomáticas y la búsqueda de acuerdos políticos, como única forma de dirimir el conflicto de intereses existente. Uruguay respalda todos los esfuerzos que se están llevando a cabo en tal sentido", expresaron.  

Luego suman: "Uruguay entiende que la Resolución 2202 (2015) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas provee el camino para la aplicación de los acuerdos de Minsk, conducentes a una solución pacífica y duradera del conflicto.  La solución que se alcance debe respetar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania". 

Según escribieron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, la integridad territorial de los Estados es un principio contenido en la Carta de las Naciones Unidas y constituye un elemento central para la convivencia pacífica y la cooperación entre los miembros de la comunidad internacional.

"A juicio de Uruguay, el diálogo y la negociación son los únicos caminos para alcanzar una solución a esta situación. La confrontación es una guerra que todos habrán perdido de antemano. Ella dejará una huella amarga y dolorosa, además de un retroceso sin precedentes para nuestra civilización", agregaron.

"Uruguay apela a todas las partes involucradas a tomar las medidas necesarias para disminuir las tensiones y profundizar las negociaciones diplomáticas orientadas a lograr un acuerdo político para la actual situación en las fronteras entre Ucrania y Rusia", finalizaron.