El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ex funcionarios compartieron un panel donde encontraron varias coincidencias en el análisis.
Ayer en un panel organizado por la operadora financiera Allaria Ledesma, se cruzaron el ex ministro de Finanzas y presidente del Banco Central, Luis Caputo y el ex viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis.
El ex funcionario de Cambiemos encontró muchas coincidencias con quien se posiciona para ser un futuro funcionario de Alberto Fernández, sobretodo con las críticas a las imposiciones de política cambiaria del FMI.
Incluso, en la exposición de Emmanuel sobre la corrida que se dio en 2018 bajo la presidencia de Caputo, defendió las intervenciones del ex ministro de Finanzas y atribuyó a las trabas impuestas por el Fondo una depreciación evitable de nuestra moneda. Recordemos que "Toto" Caputo, un hombre de mercados, salió del Banco Central en la segunda firma con el FMI, que estaba en contra de su manejo del mercado cambiario.
Una imagen habla más que 1000 palabras (y el doble cuando viene del reconocimiento de colegas de la oposición)
— Pablo Quirno (@pabloquirno) August 15, 2019
Este gráfico fue presentado ayer en la Bolsa por Emanuel Álvarez Agis en el evento de @allarialedesma
para explicar la política cambiaria de Agosto 2018 del BCRA. pic.twitter.com/UrLodg5zPb
Tanto Agis como Caputo acordaron en una sobreactuación de parte de los mercados en los primeros inicios de la semana y una crítica hacía la actuación del Banco Central en el comienzo de la corrida cambiaria. A su vez, aseguraron lo que se necesitaba escuchar, que a nadie le sirve el caos financiero vivido en los primeros días de la semana.
Ayer Caputo y Álvarez Agis expusieron como debe actuar un Banco Central en momentos como estos, estuvo excelente (tal vez me parezca eso porque coincido 100%)
— Christian Buteler (@cbuteler) August 15, 2019
El BC debe intervenir y debe hacerlo bien, es sumamente peligrosa seguir en esta situación.
En lo concreto, Agis argumento sobre la necesidad de quitar el default del horizonte cercano. Si bien los número de Riesgo País son alarmantes (indicador que miran los mercados para ver esto), realizó una comparación con la situación en el 2000 y concluyó que la situación actual de la Argentina es muy distinta a la de la crisis de 2001 y que, extendiendo los pagos del préstamo con el FMI, no hay posibilidades de default cercano.
Alvarez Agis hoy 14/08. O es un gran actor o parece real que no piensan en defaultear. pic.twitter.com/yyE8sQQzLX
— Diego Sacerdote (@dsacerdote) August 15, 2019
En torno al valor del dólar, tal como dijo Alberto Fernández hoy: "El dólar a $60 parece razonable". En la charla, Agis dijo que incluso ese número era sobreactuado pero la idea de "un dólar competitivo", parte de la campaña electoral de Fernández parece ya cumplido.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -