El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ministros brindan una conferencia de prensa en Casa Rosada.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, brindarán hoy a las 9:00 una conferencia de prensa en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada, en la que detallarán el avance del plan de vacunación contra el coronavirus y anunciarán nuevas aperturas.
Según adelantó Ámbito, el Gobierno nacional analiza habilitar “corredores seguros” en aeropuertos internacionales y pasos terrestres fronterizos para el ingreso al país de extranjeros.
Vale recordar que desde el 1° de octubre, todos aquellos que provengan de países limítrofes y hayan completado el esquema de vacunación contra el coronavirus pueden ingresar al país sin ningún tipo de restricción.
A partir del 1° de noviembre, en tanto, las fronteras estarán abiertas "a todo el mundo", y "a partir del 20 de noviembre se establece la temporada turística de cruceros" en todo el territorio nacional, buscando reactivar ese mercado turístico.
El último anuncio de este estilo se produjo hace poco más de un mes. Allí, estuvieron la titular de la cartera de Salud y el entonces flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien había asumido al cargo que aún ocupa tras los cambios en el gabinete nacional, tras la derrota en las PASO.
Ese día, entre otras medidas, se levantó la recomendación del uso obligatorio del tapaboca al aire libre, se autorizaron discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) y se anunció la vuelta del público a los estadios.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -