Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder de la Coalición Cívica respaldó las medidas anunciadas por el ministro Lacunza para extender los plazos de pago de la deuda. Volvió a vaticinar un triunfo oficialista en octubre.

En un mensaje de audio publicado en sus redes sociales, la diputada Elisa Carrió le pidió a los argentinos que "se queden tranquilos" porque "la templanza es lo más importante para pasar esta tormenta", en referencia a la situación económica.
"El objetivo hoy del Gobierno es que no nos vuelvan a saquear con el dólar, como fue el objetivo de la devaluación asimétrica del golpe de 2001, y como fue también intentar anticipar el poder en el '89, que fueron al FMI para que no le den un peso a la Argentina".
Según Carrió, "los kirchneristas están diciendo que cuanto peor mejor" porque, puntualizó, esa es la "tesis" y el "pensamiento" del ex secretario Legal y Técnico del kirchnerismo Carlos Zannini, el fallecido filósofo Ernesto Laclau y la JP, que "dijo que 'lo mejor que nos puede pasar es que venga la dictadura', y hubo miles de muertos".
Tras alertar que esas posturas llevan al "empobrecimiento del pueblo y a regímenes represivos", la cofundadora de Cambiemos anticipó que la situación "se va a solucionar en octubre, porque los creadores del caos van a ser fuertemente sancionados".
Por eso, consideró "imperativo" que la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, "anuncie que no se va a dar de baja ningún plan social".
"Lo que quieren es violentar un país para llevarlo por la fuerza ¿a dónde? ¿a la Venezuela del hambre? ¿a la Rusia de Putin?", preguntó.
"Llegamos a octubre y les ganamos por paliza. Lo que quedó claro es que los causantes del desorden y del caos son ellos", concluyó.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -