El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La dirigente de la coalición cívica resaltó que le parece “mucho más grave la impunidad de Cristina Kirchner”
La exdiputada de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, opinó sobre el acuerdo económico en el que el presidente Alberto Fernández tendrá que pagar una suma millonaria para ser sobreseído de la causa por la fiesta en la Quinta de Olivos.
“No me parece mal que pague porque comparto que los decretos son inconstitucionales. Creo que estas limitaciones a la libertad tienen que tener una ley en el Congreso”, expresó.
Y agregó: “Acá hay un juicio jurídico y uno moral, el moral está perdido. La cuestión moral en Argentina es muchísimo más grave que estas transgresiones, entonces no le doy tanta importancia a una Argentina tan corrupta en sus modos donde esto forma parte de los privilegios de un poder que se siente impune".
En esta línea, consideró que le parece “mucho más grave la impunidad de Cristina Kirchnery por qué no está con prisión preventiva".
En cuanto a su perspectiva sobre cuál será la situación del actual mandatario en las próximas elecciones 2023, la dirigente señaló que: “A Alberto lo dejaron solo en el poder”.
"Cuando uno vota por principios y no por conveniencia, finalmente fue esa interna la que nos permitió armar Juntos por el Cambio", agregó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
Carrió eludió exponer a los posibles candidatos para los próximos comicios electorales, pero hizo referencia a la necesidad de contar con “líderes ejemplares” y que estos tengan un “contrato moral”.
"Creo que no importa quién falta, lo que tenemos que exigir como sociedad no es un líder, sino un grupo de líderes ejemplares. No votar a uno porque me inspira, no votar a otro porque son anti, ver a dónde están los grupos de líderes capaces de tener una conducta ejemplar".
Asimismo, añadió: “A mí no me importa quién va a ser Presidente sino el contrato moral, la ejemplaridad que lleva. En las elecciones no se trata de un candidato sino del pueblo, si el pueblo no se ilumina vota mal".
"Esta sociedad va a tener que hacer un sacrificio enorme para reconstruir a la Argentina", concluyó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -