El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La incorporación de esta nueva herramienta tecnológica permitirá ofrecer más y mejores servicios al ciudadano.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri, inauguraron el espacio donde se ubicará la Ventanilla Única y funcionará una sede del Banco Nación. Se trata de una nueva herramienta que incorpora el concepto de la multicanalidad para ofrecer y acercar más y mejores servicios al ciudadano.
Estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez; el director de Políticas Públicas e Innovación, Rubén Zavi; el titular del Registro Civil, Enzo Rizzo, y la responsable de la Ventanilla Única, Carina Rosas.
Además, participaron del acto el senador provincial Diego Costarelli; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el juez de la Suprema Corte Dalmiro Garay; el asesor de Gobierno Ricardo Canet; el gerente regional del Banco Nación, Ricardo Basla, y la directora del Banco Nación Ercilia Nofal.
Cornejo sostuvo que “esta inauguración es simbólica en el marco de los cambios que hemos venido realizando en el Estado. En este lugar se atenderán diversos trámites que se hacen en el Palacio de Gobierno, todos estarán concentrados aquí. Digo que es una inauguración simbólica porque es la síntesis de un proceso que ha durado cuatro años”.
En este sentido, declaró que “muchos se llenaron la boca hablando de la reforma del Estado. La reforma del Estado es modificar su aparato administrativo, sus leyes, pero fundamentalmente es acercar información y acercar trámites, que son obligatorios, al ciudadano común”.
De esta manera, Cornejo afirmó que “Mendoza está cambiando. Del Estado bobo que teníamos al principio, hemos avanzado muchísimo, aunque aún falta mucho para estar en el óptimo. También ha cambiado el clima de trabajo en el Gobierno”.
A modo de ejemplo, el mandatario citó que “en toda la red de salud vemos una mística en la atención al público que no la teníamos. Todavía quedan altísimos bolsones de improductividad pero que ahora conviven con grandes bolsones de productividad. Lo vemos en cada escuela; en la seguridad, en la prevención y represión del delito. Vemos mucha gente trabajando mejor que hace cuatro años”.
“Y no lo hizo posible un gobierno. Lo hicieron posible un montón de empleados públicos, de distintas dependencias y jerarquías, que se han puesto la camiseta de los servicios públicos”, agregó Cornejo. Por ello, el mandatario adelantó un plus económico para los empleados del lugar: “Cobrarán un ítem superior a través de un decreto que estamos preparando para el 2020 por atender bien a los mendocinos. Quiero que tengan un premio por eso”.
“Hoy, tras cuatro años de trabajo y modernización, tenemos como símbolo una ventanilla única de trámites y digitalización. Un Estado en buen funcionamiento es con lo único que podemos palear la pobreza y la indigencia. Es el mejor instrumento para un ámbito de emprendedores”, ratificó Cornejo.
Ulpiano Suárez indicó que “estamos dando un paso muy importante en este proceso de modernización del Estado, que nos encargó desde el primer día que asumimos el Gobernador Alfredo Cornejo. Facilitar el acceso a los distintos servicios que presta el Estado es uno de nuestros objetivos. Para ello era necesario organizar la realización de los trámites presenciales, ese paso que debíamos dar era el de la ventanilla única”.
Al respecto, el ministro Lisandro Nieri señaló que “se trata de la organización de los servicios con base en las necesidades reales de los ciudadanos, con menos burocracia, mayor eficiencia, transparencia y confiabilidad”.
Nieri agregó que “los usuarios del sistema podrán revisar incluso la calidad de los servicios que utilizan, lo que favorecerá la mejora continua en las prestaciones del Estado a fin de dar respuestas a los requerimientos de la comunidad”.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -