El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Creció el acceso a los préstamos en los últimos cuatro años. Un porcentaje de la población lo toma para comprar alimentos.
Para ser precisos el 48% de la población adulta de Mendoza está endeudada. Lo que se debe señalar es que la estabilidad económica de estas personas es delicada, ya que esos préstamos se tomaron con tasas de interés elevadas. Estos datos se desprenden del informe de inclusión financiera del Banco Central, que indica que a nivel nacional la proporción de habitantes con deuda es mayor y asciende al 51%, cuatro puntos más que al inicio de la gestión Macri.
En tanto, las tarjetas de crédito fueron la herramienta más utilizada entre la población adulta a marzo de 2019 -32%-, mientras que los créditos hipotecarios, por el contrario, se encuentran en el otro extremo, como el instrumento menos utilizado -0,7% del total-.
Del mismo informe surge un dato que las pymes vienen advirtiendo. El 62% de las micro, pequeñas y medianas empresas de Mendoza recurrieron a algún tipo de financiamiento durante los últimos 12 meses, un valor que supera al promedio nacional (60%). La entidad resalta que “aunque los datos resultan elocuentes en cuanto a que una elevada proporción de empresas no utilizó financiamiento, esto no necesariamente refleja una falta de acceso o demanda de crédito no satisfecha, sino que puede deberse a una decisión de las propias empresas de no endeudarse”.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -