Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por segunda vez desde que el submarino ARA San Juan desapareció misteriosamente en su viaje desde Ushuaia a Mar del Plata, el presidente Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada a los familiares de los 44 tripulantes que se encontraban a bordo.
El encuentro, que comenzó a las 14 hs y se desarrolló en el Salón Norte, contó con la presencia del ministro de Defensa, Oscar Aguad; la vicepresidenta, Gabriela Michetti; y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.
De acuerdo a lo sostenido por Aguad en conferencia de prensa, "el Presidente anunció que se va a fijar una recompensa millonaria en dólares para que se encuentre al submarino" y es "probable" que la cifra ronde los 4.000.000 de dólares, aunque esto recién será definido el lunes cuando se publique en el Boletín Oficial.
Por otro lado, calificó el encuentro como "muy bueno, muy constructivo" y "emocionalmente duro", pero "muy cordial, muy respetuoso". Ambos funcionarios se habían reunido por separado con los familiares de "los 44" y habían presenciado fuertes cruces con ellos.
Afortunadamente, y siempre según las palabras del cordobés, "se expresaron la mayoría de los familiares, obviamente que con toda la carga emotiva que significa este hecho trágico" y cubrieron la larga mesa del Salón Norte con banderas argentinas con nombres y fotos de los submarinistas desaparecidos.
En sus declaraciones, el titular de la cartera de Defensa aseguró que Macri también ratificó su "gran compromiso con la investigación y con la búsqueda del submarino con la mejor tecnología". También remarcó que el Gobierno quiere saber "si hubo corrupción en el arreglo del barco, si hubo negligencia, qué pasó".
"Obviamente, mucho ayudaría encontrar al submarino para poder saber todo esto", agregó, para luego destacar el "gran trabajo" de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, y asegurar: "Le dimos al Juzgado todo lo que tenemos, no nos guardamos nada".
El presidente Macri recibió hoy en la Casa Rosada a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. pic.twitter.com/Vf1KfYaaNX
— Casa Rosada (@CasaRosada) 6 de febrero de 2018
Refiriéndose a las distintas hipótesis causantes de la desaparición del navío, el dirigente radical sostuvo que "el Gobierno tiene que ser respetuoso de lo que haga la Justicia y no podemos adelantar opinión. Esperemos, no seamos tan ansiosos. Ellos tienen que dar un veredicto y cualquier cosa que digamos puede influir en lo que están trabajando".
Otro de los asuntos más polémicos tuvo que ver con la filtración de un documento secreto que revelaba la posibilidad de que el ARA San Juan estuviera realizando tareas de espionaje: "No había ninguna orden de espiar a nadie. La orden de operación era de rastrillaje, observación y avistaje de la zona, que es lo que se hace rutinariamente", desestimó Aguad.
Hoy recibimos a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan en la Casa Rosada. pic.twitter.com/J7Nuy8f1Hj
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 6 de febrero de 2018
Actualmente, el buque oceanográfico Víctor Angelescu está siendo reparado para reanudar la búsqueda del patrullero marítimo, así como los barcos científicos de la Armada, y el ruso Yantar.
La razón de que no se haya declarado duelo aún tiene que ver con que "hay algunos familiares que creen que están con vida". "El Gobierno se atiene a las evidencias. Creemos que no hay condiciones para que hayan sobrevivido. Respetamos a todas las familias", concluyó.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -