Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue al momento de renunciar formalmente a la posibilidad de un juicio por jurado popular.
Este lunes por la mañana, Hugo Tomei, el abogado que encabeza la defensa de los rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa, presentó ante el Juzgado de Garantías N°6 de Dolores a cargo del juez David Mancinelli el rechazo formal a la posibilidad de un juicio por jurado popular.
En el escrito, el letrado apuntó tanto contra los medios como contra el presidente de la Nación Alberto Fernández por "influenciar para que se instale de antemano una condena social" hacia sus defendidos.
"El doctor Alberto Fernández termina de arrojar sobre sus cabezas todo el peso del Poder Ejecutivo Nacional (PEN). Para el señor presidente de la Nación, en este caso 'Justicia' es sinónimo de 'condena a prisión perpetua'", escribió Tomei, haciendo foco en la foto que se tomó el mandatario con los padres de Fernando Báez Sosa.
Por otro lado, Tomei, quien oficia como representante legal de Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Blas Cinalli y de Luciano, Ciro y Lucas Pertossi hace poco más de un año, explicó que la renuncia a un juicio popular se debe a que "no tienen ninguna expectativa de ser partes de un juicio justo".
"No existe forma de evitar identificar el sentido del reclamo de los damnificados que emparentan: Justicia = Condena, con el propio deseo del señor presidente de la Nación; ambos caminan por la misma senda. Resultará muy difícil que no sientan la influencia suscitada por la actitud de la máxima autoridad (política) de la Nación", cerró el letrado.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -