Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La audiencia convocada por el juez subrogante de la ciudad entrerriana de La Paz, Raúl Flores, fue cancelada luego de que la defensa del ex ministro recusara al magistrado.

La audiencia convocada por el juez de la ciudad entrerriana de La Paz, Raúl Flores, para mediar en el conflicto de la familia Etchevehere por la posesión de un campo, quedó suspendida luego de que el magistrado fuera recusado.
"Recién se fueron 10 usurpadores que no regresan más. Vamos a estar en la puerta hasta que salga el último de los ocupantes. Hoy no vamos a la audiencia porque recusamos al juez Flores. No puede intervenir hasta que no se resuelva el pedido", escribió Luis Miguel Etchevehere en su cuenta de Twitter.
El juez Flores había dispuesto prohibir cualquier acto que impidiera el egreso de las personas que se encuentran en el interior del predio rural "Casa Nueva", habitada por Dolores Etchevehere.
"Este conflicto es de orden estructural", expresó Dolores Etchevehere, en diálogo con radio Rivadavia, poniendo en duda que la situación pudiera resolverse en "una asamblea de un domingo a las 9 de la mañana".
"Se va a encargar mi abogado Juan Grabois y su equipo de abogados. Yo no puedo estar ni a 50 km de esta gente violenta", expresó Dolores .
El juez había pedido en las últimas horas a las partes que designaran una nómina de seis personas que podrían ingresar y salir del campo para poder llevar alimentos a ese lugar en disputa entre Dolores y sus hermanos Luis Miguel (ex ministro de Agroindustria), Juan Diego y Arturo Sebastián, quienes se oponen a que en ese predio se desarrolle un emprendimiento agroproductivo denominado como Proyecto Artigas.
El conflicto comenzó a partir de la decisión de Dolores Etchevehere de ceder unos terrenos familiares para la puesta en marcha del denominado Proyecto Artigas, un modelo agrario sostenible llevado a cabo por un grupo de campesinos sin tierra, activistas y organizaciones ambientales.
Dolores Etchevehere dio su versión de los hechos y dijo que su objetivo es que "todos los hechos de corrupción cometidos por los Etchevehere corruptos salgan a la luz".
Al responder una pregunta sobre la propiedad del campo en litigio, la mujer manifestó: "Acá no hubo ninguna irrupción. Yo ingresé en mi casa. El propio juez dijo que la sucesión está abierta e indivisa".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -