El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo a la noche, la Policía de la Ciudad realizó un nuevo allanamiento al departamento de Leonardo Cohen Arazi, el relacionista público y agente de prensa imputado por abuso sexual en el escándalo que se destapó en Independiente.
En un procedimiento que terminó a primera hora del lunes, las autoridades de la División de Delitos contra la Salud retiraron chips de celulares, fotografías, discos rígidos, anotaciones y pendrives, además de constancias de atención médica.
El primer allanamiento al departamento de Güemes 4255 había sido realizado el 24 de marzo, por orden de la fiscal María Soledad Garibaldi, cuando se reunieron documentos y material electrónicos (una notebook y una tablet).
También te puede interesar: El abogado de Cohen Arazi rompió el silencio: "Las pruebas contra mi cliente no existen"
Cohen Arazi, que habría sido mencionado por uno de los menores que declaró ante la Justicia, se entregó el miércoles luego de que se ordenara su detención.
Hasta el momento hay 6 personas detenidas: Martín Bustos (árbitro asistente), Silvio Fleyta (estudiante), Carlos Beldi (abogado de Bustos), Alejandro Carlos Dal Cin (representante de futbolistas juveniles) y Juan Manuel Díaz Vallone (organizador de torneos de fútbol en zona sur), además de Cohen Arazi.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -