Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El misterio de Santiago Maldonado se convirtió en un asunto habitual de la agenda nacional desde aquel 1 de agosto, donde se lo vió por última vez durante una protesta de la comunidad mapuche en la ciudad chubutense de Esquel.
Desde aquel momento, las graves acusaciones contra Gendarmería, que según los presentes habían secuestrado al artesano de 28 años, distintas agrupaciones sociales y políticas se manifestaron por a aparición con vida y apuntaron a la fuerza de seguridad y a la ministra Patricia Bullrich.
Luego de declinar la "invitación" de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que había llegado por parte de Victoria Donda, la ministra de seguridad recibió una nueva convocatoria para el jueves a las 14, pero no han recibido respuestas de ella, por lo que esperan una nueva ausencia.
Sin embargo, se determinó que Bullrich se hará presente frente al Senado por un llamado de la comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico, este miércoles desde las 9. Quienes encabezaron esta convocatoria fueron los senadores nacionales del PJ-FpV Ruperto Godoy, Mario Pais, Liliana Fellner, Nancy González y Marcelo Fuentes.
La responsable de la seguridad nacional ha quedado en el centro de la polémica, luego de desmentir los dichos de dos testigos protegidos de una de las comunidades presentes en el lugar, aseguraran que Maldonado fue transportado en uno de los vehículos de la Gendarmería.
Si bien los mismos se presentaron ante la agrupación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora para iniciar la correspondiente denuncia, el juez Guido Otranto le informó a la líder Nora Cortiñas que si los sujetos no revelan su identidad no podrá tomar como válida sus declaraciones en los tribunales federales.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -