El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente piquetero encabezó un corte en Ruta 3, a la altura de La Matanza.
En medio de la creciente tensión social, el líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Raúl Castells, volvió a las calles con un corte en Ruta 3, a la altura del partido bonaerense de La Matanza. Allí, bloqueó las vías del tren y advirtió: "De este lugar surgió el levantamiento que echó hace 21 años a (Fernando) De la Rúa. Que lo piense Alberto Fernández".
"Si se levanta Matanza, se levanta el Gran Buenos Aires y no va a quedar nada en pie (...) Que no sean estúpidos de tirar tanto de la soga y generar odio contra los pobres", lanzó.
La manifestación convocada por la agrupación es "en rechazo al agravamiento de la situación de millones de compañeros y compañeras, contra tanta miseria y aumentos de los precios, por trabajo, alimentos y entrega de los planes y los delantales escolares". Convocaron, además, a que se sumen organizaciones en todo el país.
Castells apuntó contra el Gobierno, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado Javier Milei por montar "una campaña de odio, nazifacista, pidiendo cárcel para los pobres y sacarles los planes".
La semana pasada, un acampe de tres en la Avenida 9 de Julio generó un caos de tránsito en el centro porteño y provocó una inédita reacción del Gobierno nacional, que pidió "dejar de apretar a los argentinos" con este tipo de protestas. El Ejecutivo, además, ratificó que no habrá más altas de planes sociales.
En la oposición, fueron más allá y pidieron quitarle la asistencia social a quienes bloqueen la circulación durante las protestas. En este punto, el Gobierno se diferenció y dijo que ese "no es el camino".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -