Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme los procesamientos y la prisión preventiva contra la ex presidenta y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner, por presunto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA, a través de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
Cristina junto a otros acusados irán a juicio oral, luego de que el Tribunal consideró "inadmisibles" los recursos planteados por las defensas para revertir los procesamientos, confirmados en primera y segunda instancia.
La Sala IV del Tribunal, compuesta por Mariano Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, rechazó todos los recursos de la defensa y dejó firmes los procesamientos, a raíz de la denuncia del fallecido fiscal federal, Alberto Nisman.
El juez de la causa, Claudio Bonadio, elevó a juicio oral a Cristina Fernández de Kirchner junto a otras once personas: cuatro de ellas con prisión preventiva como el ex secretario, Carlos Zannini, el ex líder de Quebracho, Fernando Esteche, el dirigente Luis D'Elía y el dirigente, Jorge "Yussuf" Khalil.
Recordemos que sobre Cristina recae un pedido de desafuero hecho por Bonadio para proceder con la detención preventiva, aunque nunca fue resuelto por el Senado de la Nación.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -