La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscalía había pedido para el ex subsecretario de Coordinación de Obras Públicas del Ministerio de Planificación dos años de prisión en suspenso.
La causa por la obra pública en Santa Cruz se reanudará hoy con el alegato de Carlos Kirchner. La fiscalía había pedido para el ex subsecretario de Coordinación de Obras Públicas del Ministerio de Planificación dos años de prisión en suspenso.
Según NA, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola lo consideraron un engranaje de menor jerarquía en la "asociación ilícita" que habría existido durante los tres gobiernos que llevó adelante en la provincia el kirchnerismo.
En ese sentido, la defensa de Carlos Kirchner, a cargo del penalista Enrique Arce, prevé sólo una jornada para desarrollar su alegato, en el que terminará pidiendo la absolución de su defendido. La causa incluye obra pública entre 2003 y 2015.
Por su parte, el martes será el turno del ex secretario de Obras Públicas, José Francisco López, condenado por enriquecimiento ilícito en otro proceso por los nueve millones de dólares que le fueron hallados cuando intentaba ocultarlos en un convento de General Rodríguez.
En ese caso, el alegato de su defensor oficial Santiago Finn es uno de los más esperados pues la información del teléfono de López, obtenida en el marco de otra causa diferente a Vialidad, fue utilizada por los fiscales para construir buena parte de la acusación.
Incluso, la fiscalía pidió para López la pena de diez años de prisión, que el alegato del defensor oficial Finn buscará desarticular también en una sola jornada. A su vez, el viernes próximo el turno de la defensa del empresario Lázaro Báez, a cargo del abogado Juan Martín Villanueva.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -