La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.

Milei reunió a gobernadores y a todo su Gabinete en Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jueces que tienen a cargo el primer juicio oral y público contra la ex presidenta hicieron lugar al pedido que había formulado ayer su defensa.

El Tribunal Oral Federal 2 autorizó este viernes a Cristina Fernández de Kirchner a no concurrir a la segunda audiencia del juicio oral en su contra por la obra pública en Santa Cruz, prevista para el próximo lunes en los tribunales de Comodoro Py.
La ausencia estará justificada "siempre y cuando acredite debidamente la superposición de las funciones de la labor parlamentaria con la celebración de cada una de las audiencias de debate".
El abogado Carlos Beraldi había solicitado ayer que la actual precandidata a vicepresidenta de la Nación no concurra a los tribunales federales de Retiro el lunes y en las siguientes fechas durante las cuales seguirá la lectura de las acusaciones de los fiscales del caso y de las querellantes Oficina Anticorrupciòn y Unidad de Información Financiera.
Beraldi se comprometió a salir de garante a la hora de notificar a Cristina Kirchner del contenido, para lo cual ofreció llevarse su grabación en un pen drive para exhibirlo a la senadora, quien luego dejará por escrito constancia de haber accedido al mismo.
Entre los argumentos se aludió a un deseo de evitar el necesario despliegue de seguridad que debe realizarse en el edificio y sus adyacencias en cada visita de la ex mandataria.
En las audiencias en las que pide ausentarse se seguirá con la lectura del requerimiento de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, inciado el martes pasado al comienzo del juicio, y luego será el turno de los de la OA y UIF.
 
 Cristina Kirchner comenzó a ser juzgada el martes último como supuesta jefa de una asociación ilícita que cometió delitos durante el kirchnerismo, entre ellos el direccionamiento de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas del detenido Lázaro Báez.
Según la acusación, en ese lapso se adjudicaron a los Báez 51 obras, el 80 % del total, muchas de las cuales quedaron inconclusas, tuvieron sobreprecios o no eran necesarias.
Tras la lectura de las acusaciones se iniciará la etapa de planteo de cuestiones preliminares, y luego comenzarán las declaraciones indagatorias, etapa que es de concurrencia obligatoria.
Junto a la ex presidenta son juzgados Báez; el ex ministro de Planificación, Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López, y el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner.
Los cuatro están detenidos, mientras que además se juzga a otros ocho acusados que permanecen en libertad.

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -

El mandatario bonaerense acusó al Presidente de excluirlo por motivos políticos, cuestionó la quita de fondos coparticipables y defendió la relevancia de su distrito.
Actualidad -

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -