Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia investiga supuestas maniobras de espionaje contra familiares del submarino hundido en 2017; el ex presidente se presenta luego de no haber concurrido en los dos primeros llamados; dirigentes de Juntos por el Cambio marcharán para respaldarlo.
El ex presidente Mauricio Macri se presenta este jueves a su primera indagatoria en el marco de la causa que investiga supuesto espionaje ilegal contra familiares de víctimas del ARA San Juan.
El ex mandatario deberá comparecer ante el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava. Macri había sido citado para el 6 de octubre pasado, pero pidió postergar la indagatoria por encontrarse fuera del país. Fue, entonces, citado para el 20, pero no se presentó y recusó al magistrado.
Bava rechazó la recusación que planteó la defensa de Macri por prejuzgamiento y temor de parcialidad y la Cámara Federal de Mar del Plata rechazó su pedido. Por lo tanto, deberá presentarse hoy a las 12 del mediodía.
La causa es por supuesto espionaje en la cual ya fueron procesados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, ex titular y Vice, respectivamente, de la Agencia Federal de Inteligencia. Incluso les prohíbe salir del país por peligro de fuga.
Por lo pronto, no se sabe si Macri va a contestar o no preguntas del juez y el fiscal federal Juan Pablo Curi. También puede presentar un escrito y negarse a declarar.
Bava tras cumplir con el acto de indagatoria, cuenta con diez días para procesarlo o no a Macri. Según la acusación, las tareas de espionaje que incluyeron el armado de fichas de familiares, de seguimientos y supuestas intervenciones telefónicas ilegales comenzó cinco días después de la desaparición de la nave, en noviembre de 2017 y tras una reunión que algunos de ellos mantuvieron con el entonces presidente.
Macri, según la Justicia, estaba al tanto de las tares de espionaje según la Justicia puesto que recibía los informes de inteligencia.
La declaración de Macri se da con mucha expectativa, pues es la primera citación tras dejar su mandato como presidente, en medio de una campana electoral de cara al 14 de noviembre, y con una movilización de algunos dirigentes en Dolores en apoyo.
Entre los dirigentes que estarán en Dolores se encuentran la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el jefe de bloque de diputados de Pro, Cristian Ritondo; los senadores Humberto Schiavoni y Alfredo de Angeli; los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Martín Yeza (Pinamar), entre otros.
Además, participarán de la manifestación en Dolores los ex ministros de Cambiemos Guillermo Dietrich, Andrés Ibarra, Luis María Echevehere, Gustavo Santos y Fernando De Andreis; y también asistirán la ex embajadora de la Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Paula Bertol y la ex titular de ENACOM Silvana Giudici.
También estarán algunos dirigentes de la UCR, que, como partido, tomó distancia de la convocatoria opositora.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los candidatos a diputados nacionales de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal y Diego Santilli, no concurrirán debido a compromisos de agenda de campaña. No obstante, se reunieron ayer con el ex presidente y manifestaron su respaldo con un post en redes sociales, bajo el hashtag #MauricioYoTeBanco.
También se prevé que vayan familiares de víctimas del hundido submarino ARA San Juan, quienes pidieron anular la convocatoria realizada por el frente opositor.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -