Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo planteará Carlos Beraldi, abogado de la precandidata por la vicepresidencia.
En el día de hoy continuará el juicio en la causa vialidad donde, entre otros funcionarios, se encuentra implicada la ex presidente Cristina Kirchner. En esta línea es que la defensa de la senadora tiene previsto plantear que el proceso iniciado el 20 de mayo pasado no está en condiciones de continuar ya que no se realizaron las suficientes medidas de prueba.
Comenzará en instantes la etapa de las denominadas"cuestiones preliminares", momento en el cual los abogados de los acusados pueden plantear nulidades vinculadas con los actos previos del juicio y cuestionamientos a la integración del tribunal.
Será entonces el tribunal, una vez que escuche la posición de los acusados y del fiscal, el que estará en condiciones de resolver sobre las nulidades. Por lo pronto en el día de hoy Cristina no estará presente y se espera que mañana emprenda su viaje a Cuba donde visitará a su hija Florencia Kirchner, presente en la isla bajo un tratamiento médico.
“Iniciada” por una denuncia del ex ministro de Energía, Javier Iguacel, la causa investiga 51 contratos que desde el Estado fueron otorgados a la empresa de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.
Es decir, se plantea que, con Cristina a la cabeza, se habría favorecido a Báez tanto en la adjudicación de obras como en su ejecución y el eventual pago. El diferencial entre los montos iniciales y finales son los que se habrían blanqueado en otras dos causas conocidas como son Los Sauces y Hotesur.
Según plantean los fiscales que llevan la causa, la mayor parte de las obras no se terminaron y, las que sí, se hicieron por mucho más dinero y en un plazo mucho mayor al original. En total hay 13 acusados. Además de Cristina Kirchner, imputada como jefa de una asociación ilícita, se encuentran presentes funcionarios claves de sus administraciones.
A su vez, dirán presente en los Tribunales de Comodoro Py, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López y el ex funcionario de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -