El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicejefa de Gabinete de la Nación explicó los motivos por los cuales el Gobierno implementó medidas cambiarias

Cecilia Todesca, la vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación, explicó las medidas cambiarias que implementó en los últimos días el Gobierno Nacional y aseguró que “el cepo no es la solución para ningún problema”.
Asimismo, explicó que el país está viviendo una "doble crisis" por la "por el desvalance de pagos en la macroeconomía y la pandemia. En relación al aumento de precios la funcionaria dijo: "No se deberían mover los precios porque las importaciones en Argentina se hacen en el tipo de cambio oficial”.
En ese sentido, en declaraciones a TN explicó: "El cepo no es la solución para ningún problema. Los problemas que afectan al mercado de cambio argentino son problemas de índole estructural. Cuando el sistema económico Argentino crece arrastra a las importaciones muy rápidamente y perdemos el saldo comercial y al mismo tiempo los argentinos ahorramos en dólares para proteger el poder adquisitivo de nuestros ahorros, que no existe en otros países".
Todesca aseguró que el país atraviesa una situación “muy grave” ya que no hay suficientes dólares en el mercado cambiario. "Necesitamos reservas. El año que viene la economía argentina va a crecer y si crece, necesita dólares para ese crecimiento", añadió.
"Estas medidas son de corto plazo, pero con un modelo productivo que sirva. Todas estas medidas económicas que hacemos es para que se pueda producir", finalizó la funcionaria.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -