Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerca de 450 mil personas estuvieron habilitadas para votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia.
Minutos después de las 18 horas, la jornada de votación quedó cerrada en toda la provincia del Chubut, en la cual se define quiénes serán los candidatos a senadores y diputados nacionales que participarán de las elecciones generales del 14 de noviembre. En la provincia, cerca de 450 mil personas estuvieron habilitadas para votar.
En Chubut, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevaron adelante con normalidad y, según anticipó días atrás la Dirección Nacional Electoral, los resultados oficiales podrían empezar a conocerse recién a partir de las 23 horas ya que el contexto de pandemia podría retrasar la difusión de los primeros porcentajes.
Por su parte, en Comodoro Rivadavia los datos de las primeras mesas estarían a partir de las 20, según la información aportada esta mañana por el jefe Operativo del Correo Argentino, Pablo Riquelme.
Además, explicó que todo el repliegue de urnas se podría extender más allá del cierre previsto de mesas porque “la gente que está haciendo cola a las 18 horas le van a dar un número y van a poder quedarse esperando para ir a votar”.
Pese a la demora en el escrutinio, es sabido que en Chubut de las 9 listas que se presentaron, sólo 5 llegarían al mes de noviembre: la que gane la interna en cada uno de los tres frentes electorales, y las dos listas únicas de los partidos que van en soledad. Para este último caso, deberán llegar al menos el 1,5 % de los votos válidamente emitidos en el distrito, para participar en la general.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -