La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La portavoz presidencial respaldó el uso del lenguaje inclusivo que hizo el presidente Alberto Fernández y que fue criticado por la Real Academia Española.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, respaldó el uso del lenguaje inclusivo y salió a respaldar al presidente Alberto Fernández frente a la Real Academia Española (RAE), quienes cuestionaron el uso de la "e".
En su cuenta de Twitter, la funcionaria nacional escribió: "Decir ´chiques´ es un acto de amor y de inclusión. Sería bueno preocuparnos más por las palabras de odio y muerte", haciendo alusión al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Todo comenzó cuando el mandatario nacional hizo uso del lenguaje inclusivo frente a estudiantes del conurbano, a quienes saludó como "chicas, chicos y chiques" en un acto de entrega de mil notebooks, en el marco del programa Conectar Igualdad.
Esa situación hizo que un usuario de Twitter le consultara a la RAE por el uso del término, e inmediatamente la institución corrigió al mandatario. De esa manera, la academia escribió: "#RAEconsultas El uso de la letra "e" como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos".
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -