Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La portavoz presidencial respaldó el uso del lenguaje inclusivo que hizo el presidente Alberto Fernández y que fue criticado por la Real Academia Española.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, respaldó el uso del lenguaje inclusivo y salió a respaldar al presidente Alberto Fernández frente a la Real Academia Española (RAE), quienes cuestionaron el uso de la "e".
En su cuenta de Twitter, la funcionaria nacional escribió: "Decir ´chiques´ es un acto de amor y de inclusión. Sería bueno preocuparnos más por las palabras de odio y muerte", haciendo alusión al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Todo comenzó cuando el mandatario nacional hizo uso del lenguaje inclusivo frente a estudiantes del conurbano, a quienes saludó como "chicas, chicos y chiques" en un acto de entrega de mil notebooks, en el marco del programa Conectar Igualdad.
Esa situación hizo que un usuario de Twitter le consultara a la RAE por el uso del término, e inmediatamente la institución corrigió al mandatario. De esa manera, la academia escribió: "#RAEconsultas El uso de la letra "e" como supuesta marca de género es ajeno al sistema morfológico del español, además de ser innecesario, pues el masculino gramatical funciona como término inclusivo en referencia a colectivos mixtos, o en contextos genéricos o inespecíficos".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -