Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación repudió los incidentes frente al consulado y responsabilizó a las organizaciones sociales: "Actuaremos con todo el peso de la ley contra quienes quieran generar caos".
La crítica situación institucional que se vive actualmente en Chile motivó dos repudiables tuits de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.
En primer lugar, hizo referencia a una publicación realizada el domingo 20 de octubre en respuesta a la diputada opositora Gabriela Cerruti, a quien acusó de querer "una Argentina incendiada, prendida fuego, dividida y violenta".
Quieren una Argentina incendiada, y también marchamos en rechazo a esto. Porque quieren una Argentina prendida fuego, dividida y violenta. No dejemos que vuelvan. https://t.co/1pAOKt6hyD pic.twitter.com/oTjp8zG0eI
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 20, 2019
Este lunes tras los incidentes frente al consulado de Chile durante una manifestación apuntó: "El tuit (en el) que ayer critiqué de Cerrutti llamaba a la violencia. También en el debate el candidato Del Caño incitó a imitar a los chilenos que están incendiando Chile. Hoy la CTEP embanderada, por ejemplo, participaba de agresión en el consulado de Chile en nuestro país".
Y completó: "Eligen la violencia como camino, y ese sendero es peligroso e incontrolable. Estamos decididos a seguir defendendiendo la Paz y la tranquilidad de nuestra sociedad, y nosotros actuaremos con todo el peso de la ley contra quienes quieran generar caos".
El tuit que ayer critiqué de Cerrutti llamaba a la violencia. También en el debate el candidato Del Caño incitó a imitar a los chilenos que están incendiando Chile. Hoy la CTEP embanderada, por ejemplo, participaba de agresion en el consulado de Chile en nuestro país.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 21, 2019
Con estas publicaciones, la titular de la cartera de Seguridad asume una postura represiva y no reconoce los reclamos del pueblo chileno, azotado por la fuerte desigualdad que predomina en el país desde hace 30 años.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -