Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un camarógrafo recibió un piedrazo en la cabeza. Intervino la Policía y hay nueve detenidos.
Este lunes frente al consulado de Chile en la Ciudad de Buenos Aires se registraron incidentes entre supuestos manifestantes y periodistas que cubrían la marcha en solidaridad con la situación que está atravesando el país trasandino y en repudio a las políticas represivas de Sebastián Piñera.
Según informaron medios apostados allí, un camarógrafo fue herido de gravedad lo que motivó la intervención de las fuerzas de seguridad. Tras su llegada al lugar, hubo represión y bombas molotov.
La manifestación fue convocada a las 17 en el edificio ubicado sobre Av. Roque Sáenz Peña 547 por organizaciones sociales, sindicales y residentes chilenos en nuestro país. Todo transcurría pacíficamente hasta que en determinado momento, desconocidos agredieron a periodistas.
Entre otras acciones, prendieron fuego más de una docena de containers, quemaron la entrada al subte y a un local de comida rápida. Aseguran que quienes causaron los incidentes son infiltrados. Los focos ya fueron extinguidos por personal de Bomberos.
Jerónimo Mura, de La Nación, declaró en diálogo con TN: "De un momento a otro empezaron a haber corridas. Supuestamente el conflicto empezó porque había encapuchados, algo prohibido. Al ver que las cámaras se acercaban se pusieron agresivos".
El saldo actual es el de al menos tres heridos y nueve detenidos: entre las víctimas son el camarógrafo de Crónica TV, Fabio Soria; Ernesto Medina, de la misma señal; y periodistas de La Nación+ y A24.
Los aprehendidos -6 hombres y 3 mujeres- están siendo trasladados a la alcaidía número 8. Uno de ellos es de nacionalidad chilena.
Cerca de allí, en Esmeralda y Perón, trascendió que otros grupos violentos estarían agrediendo a periodistas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -