La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo 25 de octubre el país irá a las urnas tanto para las elecciones regionales así como para el plebiscito que pueda dar inicio sobre la reforma constitucional.
La imagen del incendio con destrucción total de la Iglesia de la Asunción marcó la jornada de protestas en el primer aniversario del estallido social que con el aumento del boleto del metro como detonante dio inicio a marchas multitudinarias en toda la República de Chile.
La ola de reclamos ciudadanos en cuestión forzó un acuerdo político, por el cual se convocó a un plebiscito para saber si la ciudadanía quiere cambiar la Constitución heredada de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que, tras ser pospuesto en abril por la pandemia, se realizará este domingo 25 de octubre.
Sobre la jornada transitada durante el día de ayer los manifestantes comenzaron a llegar desde las 11 de la mañana a la emblemática Plaza Italia, rebautizada popularmente como Plaza Dignidad, que estaba custodiada por Carabineros de Chile.
Los manifestantes se tomaron la plaza pacíficamente durante toda la jornada y según cifras de carabineros, en su punto máximo alcanzó 25.000 personas.
Muchos llegaron en bicicletas y otros caminando, ya que el centro de la ciudad se mantuvo cortado al tránsito vehicular, además de que las estaciones de subte cercanas están temporalmente fuera de servicio.
Durante la mayor parte de la jornada, las manifestaciones se desarrollaron sin incidentes, respondiendo al llamado que hicieron las principales autoridades del país de cara a esta esperada jornada de protestas.
Pero después de las 16:30 comenzaron algunos incidentes violentos en los alrededores de Plaza Italia, como los incendios de dos iglesias, una oficina de seguros y saqueos de supermercados de la zona.
La Iglesia de la Asunción sufrió su destrucción total, inclusive el campanario se derrumbó producto de las llamas.
Por su parte, se registró otro incendio en la Iglesia San Francisco de Borja, la capilla institucional de Carabineros cuando un grupo de hombres irrumpió y causó destrozos e incluso, un principio de incendio que fue apagado por bomberos.
Otro de los puntos de violencia fue un incendio en las oficinas de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, que es una corporación sin fines de lucro que otorga cobertura en accidentes laborales.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -