La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión fue tomada por el Instituto de Salud Pública chileno, cuyo director remarcó lo vanguardista de esta noticia e hizo un llamado a los padres y apoderados a mantener una vigilancia a aquellos menores que reciban esta vacuna.
Este lunes, Chile dio luz verde a la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinovac, CoronaVac, para su uso en niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años.
Fue a través de la decisión del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), ente que aprobó el uso de emergencia de dicho inoculante y cuyo director, Heriberto García, aseguró que esta aprobación "debe estar vinculada de manera muy relevante a campañas de farmacovigilancia".
Resaltando la caracterísitca vanguardista de esta noticia, García hizo un llamado a los padres y apoderados a mantener una vigilancia a aquellos menores que sean inoculados con el medicamento.
"En caso de ver alguna situación que amerite una atención médica, llevar inmediatamente a su hijo al centro médico y motivar a los profesionales de la salud la notificación de la reacción adversa", explayó el director del ISP.
Cabe destacar que la vacuna desarrollada por Sinovac fue la más utilizada por Chile para combatir el COVID-19 desde el inicio de la campaña: del total de dosis inyectadas, 19.5 millones fueron del suero chino. El restante fue de los inoculantes de AstraZeneca, Pfizer, CanSino, Sputnik V y Johnson & Johnson.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -