El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dentro de dos semanas, se comenzará a inocular con la vacuna Coronavac a los chicos de esta franja etaria; este lunes, comenzó la vacunación para los adolescentes de entre 14 y 17 años, y los menores mayores de de 6 años con comorbilidades.

A partir del 27 de septiembre, Chile comenzará a aplicar la vacuna Coronavac contra el coronavirus a los menores de entre 6 y 12 años en los colegios de ese país, informaron hoy las autoridades sanitarias.
Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, indicó que los padres de los chicos tendrán que autorizar la vacunación de sus hijos mediante un escrito.
El anuncio se conoce el mismo día en que arrancó la vacunación para los adolescentes de entre 14 y 17 años, y los menores mayores de 6 años con comorbilidades.
La noticia se produce después de que Chile autorizara el uso de la vacuna Sinovac en menores a partir de seis años la semana pasada, hasta entonces aprobada para mayores de 17 años, y de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, adelantara que se vacunaría a los menores en sus centros educativos.
En Chile, el 72,3% de la población ya ha recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La pandemia, que tuvo sus meses más críticos entre marzo y junio de este año, lleva varias semanas en retroceso. La cantidad de casos activos asciende a 3.160 -se llegaron a registrar 79.000 en junio- y son aproximadamente 500 los pacientes ingresados en unidades de terapia intensiva. Además, la positividad se mantiene, desde hace semanas, por debajo del 1%.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -