La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La estrategia de Beijing es cero tolerancia a los contagios.
China es el único país que reacciona con confinamientos ante la aparición de casos de Covid-19, es por esto que hizo lo propio en una ciudad en la que apareció un nuevo contagio. Se trata de Wugang, donde anoche anunciaron tres días de "control reforzado".
Según Télam, las 320.000 personas que viven en la ciudad tienen prohibido salir de sus casas hasta el mediodía del jueves. No obstante, las autoridades aseguraron que se encargarán de brindarles suministros básicos.
En ese sentido, los residentes no pueden usar sus coches y para poder viajar bajo condiciones de cumplir "un circuito cerrado" deben pedir un permiso. Esta decisión del país provoca la fatiga de la población y genera grandes los costos para la economía. Sin embargo, China no estaría dispuesta a cambiar su estrategia.
A su vez, según la Comisión Nacional de Salud de China, el país registró hoy 347 nuevos casos de coronavirus. Sin embargo, más del 80% son asintomáticos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -