El yuán, moneda nacional de China, cayó este lunes a su nivel más bajo en los últimos once años y recrudece la guerra comercial del gigante asiático con Estados Unidos.
En el mercado asiático de este lunes, el yuán cotizó a $7,14, un 0,69% menor a su cierre del viernes y que provoca el abaratamiento de las exportaciones chinas para compensar los aranceles impuestos por Donald Trump.
Desde hace meses Estados Unidos y China se imponen aranceles para mejorar su posición en el mercado mundial. Esta semana, el presidente norteamericano instó a las empresas a retirarse de China y dejar de fabricar sus productos allí.
Fue la respuesta a la decisión del gigante asiático de aumentar sus aranceles sobre los productos estadounidenses, que representan 75.000 millones de dólares en importaciones anuales.
A minutos de que abra el mercado de cambios argentino, a las diez de la mañana, se espera que esta nueva zozobra en la guerra comercial afecte la cotización del peso, siempre expuesto y frágil a factores externos.