El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, donará 100 millones de dólares al mecanismo COVAX. Así lo anunció el presidente Xi Jinping.
Este jueves, el presidente chino Xi Jinping anunció que, para antes de fin de año, China proporcionaría al mundo un total de 2.000 millones de vacunas contra el COVID-19.
"China seguirá haciendo todo lo posible para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a la pandemia. Durante este año, China se esforzará para brindar al mundo 2.000 millones de dosis de vacunas", fueron las palabras de Xi durante el Foro Internacional sobre la Cooperación en Materia de Vacunas contra el coronavirus.
Además, en su discurso escrito, el líder agregó que China donará 100 millones de dólares al mecanismo COVAX, según informó la agencia de noticias Xinhua.
"Estamos dispuestos a trabajar junto con la comunidad internacional con el fin de promover la colaboración global en el ámbito de vacunas y contribuir a la construcción de un destino común para la humanidad", siguió.
Y finalizó: "Espero que este foro promueva la accesibilidad y la distribución justa de vacunas en todo el mundo, fortalezca la solidaridad y la cooperación en países en desarrollo, y haga nuevas contribuciones para una pronta victoria contra la pandemia".
Cabe recordar que el mecanismo COVAX es el fondo coordinado por la Organización Mundial de la Salud para que los países más vulnerables puedan acceder a una distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -