El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis financiera que atraviesa la provincia, con un paro de estatales por deudas salariales, dos gremios decidieron que el tradicional tren turístico deje de circular.
El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad y la Unión Ferroviaria (UF) harán mañana un paro general de 24 horas en el Viejo Expreso Patagónico La Trochita de Chubut y "el quite de horas extras durante todo el sábado".
Los secretarios generales de ambas organizaciones gremiales, Omar Maturano y Sergio Sasia, fundamnetaron su decisión ante "el incumplimiento de la Corporación de Fomento provincial (Corfo) de acuerdos paritarios".
Explicaron en un comunicado que esos acuerdos convencionales fueron homologados por la Secretaría de Trabajo de Chubut e incumplidos por la patronal y dijeron que la conciliación obligatoria venció el día 14.
La conciliación "expiró y no puede ser impuesta otra vez. Se cumplieron todos los plazos legales y los gremios están en libertad de acción. La huelga es la única salida ante la intransigencia del vicepresidente de Corfo, Yamil Balul, que también habilita a iniciar causas legales", dijo Julio Sosa, secretario gremial de La Fraternidad.
El dirigente responsabilizó a la compañía por "el impacto negativo sobre el turismo de Esquel" y afirmó que la actitud patronal "es negligente", por lo que los gremios lamentan "el trastorno a la cadena turística en esa ciudad y en El Maitén, pero se agotaron las instancias y se empujó al conflicto por la defensa de los trabajadores".
"Los sindicatos no son responsables de las consecuencias del paro", argumentó Sosa, en tanto Maturano y Sasia dijeron que los acuerdos fueron firmados el 10 y 24 de mayo con el ente provincial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -