Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace cinco años, un 13 de marzo de 2013 miles de personas se congregaron en la Plaza San Pedro del Vaticano para asistir a un momento histórico.
Tras la renuncia de Benedicto XVI, la Iglesia Católica tenía nuevo Sumo Pontífice: Jorge Bergoglio, para pasar a ser el Papa Francisco.
El primer Papa latinoamericano ha prestado una especial atención a las nuevas generaciones, se pronunció a favor de los pobres, de la vida y sus derechos. El 9 de julio de 2015 ante el auditorio plural de los movimientos sociales reunidos en Cochabamba (Bolivia), el Papa proclamó en su discurso "las tres T” (tierra, techo, trabajo).
Bergoglio se consolidó por fuera de los límites de la Iglesia Católica. Y, paradójicamente, las mayores resistencias hacia Francisco en la Argentina, su país.
"Ustedes no saben cuánto me gustaría volver a verlos. Y tampoco podré hacerlo el año próximo, porque ya están compromisos fijados para Asia, África… el mundo es más grande que Argentina, pero hay que dividirse", había dicho Francisco.
"El pueblo argentino es mi pueblo"
Francisco se caracteriza por tener un mensaje sencillo, llano y entendible para todo el pueblo, enfocado en los más marginados y excluidos, a los pobres, a los descartados por la sociedad, los refugiados y los sin techo.
En los últimos cinco años, Bergoglio se ha esforzado por tender puentes y entre sus éxitos diplomáticos se destaca la mediación entre Cuba y Estados Unidos en 2014, o el encuentro sin precedentes ese mismo año en el Vaticano de los presidentes de Israel, Simón Peres, y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
En 2013, el Papa Francisco bendijo a 40 mil jóvenes argentinos en la Catedral de Río de Janeiro: "Hagan lío", exclamó ante una multitud.
Su carácter de papa mediador y conciliador le han llevado a defender el diálogo y la reconciliación en países como Venezuela y Colombia, y también ha condenado la explotación infantil, la trata de personas, la posesión de armas nucleares, las guerras y el terrorismo yihadista.
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -