El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La carpa del Circo Rodas quedó varada en la ciudad, luego de que la provincia restringiera la realización de espectáculos. Por iniciativa de los artistas, ahora, se convertirá en un centro de testeo de Covid-19.
Rosario, Santa Fe. Allí, una carpa del Circo Rodas, que está instalada cerca del Monumento a la Bandera, se convertirá, en los próximos días, por iniciativa de un grupo de artistas de la compañía, en un centro de testeos de Covid-19.
El Ministerio de Salud provincial aceptó el ofrecimiento de los titulares del circo para hacer uso de la carpa, la cual está inutilizada desde hace unos días, luego de que la provincia restringiera, en el marco de otras medidas, la realización de espectáculos públicos.
Aunque la estrategia que se aplicará en el lugar aún no está definida, desde la cartera de Salud de Santa Fe informaron que la decisión de utilizar ese espacio para hacer controles sobre posibles personas contagiadas ya está tomada.
El lugar podría convertirse en uno de los centros de testeos más grandes del país. Personal del Ministerio ya trabaja en el lugar haciendo algunas pruebas y entre el jueves y el viernes podría definirse la estrategia para que la semana próxima comience a funcionar a pleno.
El sitio va a sumarse a los centros de testeos territoriales con lo que cuenta la ciudad de Rosario, la cual cuenta actualmente con tres y se sumarían, además del espacio ofrecido por el Rodas, algunos otros más.
“Sabemos el momento que estamos viviendo con la pandemia y escucho todo el tiempo en los medios que hacían falta testeos. Así que este es nuestro aporte desinteresado”, dijo al diario La Capital el propietario del emprendimiento, Marcelo Lanza.
Asimismo, aclaró que como compañía no recibirán ningún rédito ni compensación al respecto, sino que esto es "una donación" para ayudar a la provincia.
El circo llegó a la ciudad en marzo, y ofreció su última función el 23 de abril pasado. Aunque esperaba quedarse ofreciendo funciones durante un par de meses, las nuevas medidas anunciadas por la provincia ponen en duda su estadía.
“Estamos impotentes porque en Rosario lo único que está cerrado es el circo, los teatros, los cines y poco más. El resto, con restricciones horarias, funciona normalmente. Nosotros podríamos trabajar y no lo estamos consiguiendo. Claro que nosotros somos un hilo muy delgado y no tenemos voz para que se nos escuche”, lamentó el titular del circo.
Por último, el empresario confirmó que la carpa se quedará el tiempo que la situación sanitaria lo requiera. “La carpa y nosotros vamos a estar acá firmes”, afirmó.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -