Ir al contenido
Logo
Actualidad

Clínicas privadas suspenden atención a casos no urgentes para reclamar aumentos

Se suma a la medida de fuerza anunciada por trabajadores que reclaman por la recomposición de salarios y que incluye un paro de 4 horas por turno el jueves y el viernes.

Clínicas privadas suspenden atención a casos no urgentes para reclamar aumentos

La atención médica se encontrará comprometida durante el jueves y el viernes debido a la protesta que lanzó la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) para reclamar un aumento de los aranceles que pagan obras sociales, prepagas y el PAMI.

A esta medida de fuerza, que se traducirá en la atención únicamente de urgencias durante ambas jornadas, se le suma también el paro durante cuatro horas por turno de los trabajadores de la Sanidad.

Los representantes de la FAPS insistieron en remarcar la "gran preocupación" del sector, ante "la falta de financiamiento necesario para poder afrontar los nuevos aumentos salariales en el marco de las paritarias 2021".

El conflicto en el sector de Salud viene de arrastre e incluyó el pedido de las clínicas y sanatorios de postergar la paritaria a los trabajadores, quienes formaron parte de la "primera línea" en la lucha contra el COVID. Ese pedido fue denegado por el ministerio de Trabajo. 

La FAPS reclamó "al Gobierno y a todos los financiadores del sistema la urgente actualización de los aranceles prestacionales".

José Sánchez, presidente de la FAPS, afirmó que el "principal compromiso como prestadores de salud es con la vida, con nuestros equipos de salud y con las instituciones".

"Es una obligación repensar el sistema para la actualización automática de los ingresos prestacionales. Si la situación sigue deteriorándose, ya no podremos repensar el sistema de salud, sino que deberemos reconstruirlo", sostuvo Sánchez.