Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Que la historia me juzgue. Pido perdón si me equivoco. Mi voto no es positivo, mi voto es en contra", la frase por la cual Julio César Cobos quedó en la historia está próxima a cumplir diez años. El propio ex vicepresidente de la Nación recordó ese momento.
En una entrevista con Noticias Argentinas, el actual senador por Mendoza recordó la Sesión que trataba el proyecto de ley de las retenciones móviles a la soja y al girasol, que desencadenó un grave conflicto con el campo.
"El voto fue el desenlace de una sucesión de hechos y pasó a ser un tema social. Yo primé la búsqueda de pacificar y calmar los ánimos y al otro día se calmo todo", manifestó.
Cobos habló en detalle sobre el conflicto y, si bien no mencionó ni a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner ni a Néstor (Kirchner), sí les atribuye responsabilidad.
"La verdad, todos querían arreglar el conflicto, ver qué salida había para encontrar una solución armónica. Pero había inflexibilidad por parte del Poder Ejecutivo. Si llegué a desempatar fue porque había muchos senadores del oficialismo que votaron en contra", opinó.
En la misma línea, agregó: "Desde el sector agropecuario no querían rechazar el proyecto, sino modificarlo, bajar 5% las retenciones e incorporar costos de producción. De hecho, había proyectos de (Carlos) Reutemann y de (Pablo) Verani; eran cinco en total".
El senador confesó que supo del empate unas cinco horas antes de que él mismo tuviera que desempatar y dio detalles sobre lo que pasó en ese tiempo.
"Mis colaboradores me dijeron 'jefe, va a tener que desempatar'. José Pampuro trató de mediar y le dije "que (Miguel) Pichetto pida un cuarto intermedio". Pero no había caso, ni tiempo ni ganas de armar un discurso. Lo único por lo que bregaba era por un cuarto intermedio", reveló.
En ese momento en el que todos sabían que habría un empate, "una senadora -dice Cobos- me dijo que me fuera de la sesión y que desempatara Pampuro. La saqué volando". El ex vicepresidente no quiso revelar el nombre de la funcionaria.
Por último, el ex presidente de la Cámara Alta cerró: "Nadie pensaba que iba a haber empate. Si a mí, mi vicegobernador -cuando era gobernador- me decía 'esto no sale', yo le hubiera dicho 'arreglá, fijate qué podés hacer para sacarlo', pero esto no se dio. Sino, lo sacábamos de un 'plumazo'".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -