La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Firmaron una "gratificación extraordinaria" de $4.000 que se pagará por única vez durante la segunda quincena de agosto.
El sindicato de empleados de Comercio cerró con las cámaras empresarias la paritaria del sector con un reajuste que superará el 41% tras el pago de una "gratificación extraordinaria" por única vez de $4.000 durante la segunda quincena de agosto y un incremento no remunerativo del 9% en noviembre.
Se trata de la paritaria más grande del país -alcanza a 1,2 millones de empleados-, por lo que era esperada con expectativa tanto por el sector sindical liderado por Armando Cavalieri, como por los empresarios y el propio Gobierno nacional.
Este incremento mantendrá su carácter no remunerativo hasta enero de 2022, momento en que se incorporará a los nuevos básicos de convenio por su valor nominal, informó el Ministerio de Trabajo al difundir el acuerdo.
Con este convenio se cerraría un aumento acumulativo superior al 41% cuando se complete el período previsto, ya que lo firmado hasta ahora rondaba el 32%.
"Se ha mantenido el compromiso de las partes a reunirse en enero próximo para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", indicaron las partes en un comunicado.
La Uocra también firmó un reajuste en las últimas horas y ahora resta que lo haga la UOM, que era otro de los sindicatos que había pedido reapertura tras haber suscripto en abril último.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -