Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.

La jubilada golpeada durante la Marcha de Jubilados en Congreso denunció a Patricia Bullrich
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aviones, tanques, soldados y civiles armados comenzaron a desplegarse este 26 de agosto por todo Venezuela para iniciar los ejercicios militares que ordenó el mandatario de este país, Nicolás Maduro. La medida surgió como contrapartida de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos el día anterior.
Suman 900 mil los efectivos de los que dispondrá el país conducido por el régimen chavista desde hace 18 años. Serán 200 mil provenientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), más otros 700 mil milicianos, reservistas y civiles que llevarán adelante el "Ejercicio Soberanía Bolivariana 2017", el cual consiste en prácticas de tiro y maniobras con equipos de combate.
Todo Preparado para el Ejercicio #SoberaniaBolivariana2017
— Circulo Militar FANB (@CirculoMilFANB) 26 de agosto de 2017
"La Defensa de Nuestra Patria Nos Corresponde a Todos" pic.twitter.com/sMclJDzHr2
El jefe del Comando Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, sostuvo que "nunca antes la FANB estuvo más cohesionada" y señaló que los ejercicios activarán una "fase de alerta".
Si bien las alarmas están sonando, la especialista en materia militar Rocío San Miguel tildó a estas prácticas como "simple propaganda que Maduro necesita", dentro y fuera del país. Además, agregó que le sirven para "elevar los costos de cualquier deslealtad en la FANB" y para "reafirmar el discurso anti imperialista que encuentra solidaridad en la narrativa latinoamericana".
Al llamado del Clarín de la Patria, Pueblo y FANB asumen la defensa del territorio y de la soberanía, con la valentía de los Libertadores pic.twitter.com/YLGeBVCXU3
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de agosto de 2017
El motor de esta radical medida surgió tras las sanciones financieras que Donald Trump implementó el 25 de agosto. Específicamente, se trata de 3 sanciones individuales dirigidas a Maduro y otros altos funcionarios, acusados de quebrantar "el orden democrático" y "violar derechos humanos" en las protestas opositoras que dejaron un saldo de más de 120 muertos.
Oficializado en un decreto, el mandatario norteamericano inhabilitó las negociaciones de deuda emitida por el gobierno venezolano y su petrolera estatal PDVSA, lo que significó un golpe duro para el dirigente chavista que calificó el asunto como una "brutal agresión" que podría dar paso a una intervención estadounidense.
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -
El comunicado que difundió el INDEC brindó detalles sobre lo que necesita un grupo familiar de determinados integrantes para atravesar la compleja situación económica del país.
Actualidad -