Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aviones, tanques, soldados y civiles armados comenzaron a desplegarse este 26 de agosto por todo Venezuela para iniciar los ejercicios militares que ordenó el mandatario de este país, Nicolás Maduro. La medida surgió como contrapartida de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos el día anterior.
Suman 900 mil los efectivos de los que dispondrá el país conducido por el régimen chavista desde hace 18 años. Serán 200 mil provenientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), más otros 700 mil milicianos, reservistas y civiles que llevarán adelante el "Ejercicio Soberanía Bolivariana 2017", el cual consiste en prácticas de tiro y maniobras con equipos de combate.
Todo Preparado para el Ejercicio #SoberaniaBolivariana2017
— Circulo Militar FANB (@CirculoMilFANB) 26 de agosto de 2017
"La Defensa de Nuestra Patria Nos Corresponde a Todos" pic.twitter.com/sMclJDzHr2
El jefe del Comando Estratégico Operacional, Remigio Ceballos, sostuvo que "nunca antes la FANB estuvo más cohesionada" y señaló que los ejercicios activarán una "fase de alerta".
Si bien las alarmas están sonando, la especialista en materia militar Rocío San Miguel tildó a estas prácticas como "simple propaganda que Maduro necesita", dentro y fuera del país. Además, agregó que le sirven para "elevar los costos de cualquier deslealtad en la FANB" y para "reafirmar el discurso anti imperialista que encuentra solidaridad en la narrativa latinoamericana".
Al llamado del Clarín de la Patria, Pueblo y FANB asumen la defensa del territorio y de la soberanía, con la valentía de los Libertadores pic.twitter.com/YLGeBVCXU3
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de agosto de 2017
El motor de esta radical medida surgió tras las sanciones financieras que Donald Trump implementó el 25 de agosto. Específicamente, se trata de 3 sanciones individuales dirigidas a Maduro y otros altos funcionarios, acusados de quebrantar "el orden democrático" y "violar derechos humanos" en las protestas opositoras que dejaron un saldo de más de 120 muertos.
Oficializado en un decreto, el mandatario norteamericano inhabilitó las negociaciones de deuda emitida por el gobierno venezolano y su petrolera estatal PDVSA, lo que significó un golpe duro para el dirigente chavista que calificó el asunto como una "brutal agresión" que podría dar paso a una intervención estadounidense.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -