Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, comienza la vacunación libre para todos aquellos mayores de 60 años que hayan cumplido con las ocho semanas después de aplicada la primera dosis de AstraZeneca o Sputnik V, o las tres semanas de Sinopharm.

Este viernes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que la provincia de Buenos Aires comenzará a asignar turnos a los adolescentes de entre 12 y 17 años sin factores de riesgo para vacunarse contra el COVID-19.
Lo hizo durante un acto institucional desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, en el que, además de destacar lo realizado en la campaña de vacunación, también adelantó que se comenzará a aplicar de manera libre la segunda dosis en mayores de 60 años.
Previo a dar las novedades, Kicillof apuntó contra la oposición: "Quiero ser conciso y sintético porque tengo que hacer dos anuncios relevantes. De los 11 millones de vacunados que tenemos, hay 7 millones con segundas dosis. Seguimos a la espera del reconocimiento y las disculpas de los que aseguraban que no iba haber vacunas".
Posteriormente, el mandatario provincial informó que para la vacunación libre será solamente para aquellos mayores de 60 años que hayan cumplido con las ocho semanas después de aplicada la primera dosis de AstraZeneca o Sputnik V, o las tres semanas de Sinopharm.
A contramano de lo que decían, hoy estamos anunciando la segunda dosis libre
"Estamos dando para vacunar a 125 mil pibes y pibas inscriptas en el plan de vacunación", precisó Kicillof. E insistió: "Estaban los que dudaban de vacunarse. Argentina tiene una cultura de vacunación, está muy arraigada en nuestra población, el problema es que se machacó con que las vacunas no eran buenas y eso demoró la decisión de muchos".
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, de las 20.404.260 de dosis que distribuyó la provincia de Buenos Aires en todo su territorio, ya se aplicaron 18.450.706: 11.163.313 como primera dosis y 7.287.393 para completar esquemas de vacunación.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -