La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

ATE convocó a un paro nacional por el vencimiento de nuevos contratos en dependencias estatales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la segunda ola de la pandemia, te contamos diez consejos para enfrentar los desafíos del trabajo remoto.
La segunda ola de Covid-19, que avanza en nuestro país, trajo consigo también una sensación que, tal como afirman los expertos, puede llegar a ser la emoción reinante en 2021: la languidez.
Se trata de un estado que no llega a ser de agotamiento ni de depresión. No está presente la alegría, ni el florecimiento. Por el contrario, predomina la monotonía, el hastío, una letanía sin rumbo, en la que resulta difícil la concentración y en la que debemos lidiar con bloqueos mentales y con la desmotivación.
“La pandemia se ha prolongado más de lo que todos esperábamos. Sin previo aviso, el año pasado debimos adaptarnos a un contexto muy complejo, en los que hubo que realizar cambios abruptos y adoptar nuevos hábitos. Con el paso del tiempo, se necesitan nuevas estrategias para hacer frente a un escenario que nos desafía a cada paso”, sostiene Ignacio Giménez Losano, co-fundador de Co-Being, una start-up creada hace más de un año para ofrecer a las empresas programas de bienestar corporativos.
“En el mundo del trabajo, el home-office fue una de las modalidades que permitió a muchas profesiones continuar desarrollando las tareas y mantener la actividad. Para poder seguir, sin afectar la productividad y manteniendo una calidad de vida satisfactoria, es importante tener presente recursos y nuevas herramientas que nos ayuden a llevar el día a día y prevenir el estrés”, agrega Emiliano Aguilar, co-fundador de Co-Being.
Con el fin de ayudar a surfear esta nueva ola de virtualidad de la mejor manera posible, el equipo de trabajo de la organización elaboró una guía con diez consejos útiles, para que las tareas remotas, en este segundo año de pandemia, puedan desarrollarse, lejos de la fatiga, y procurando el equilibrio y el bienestar.
La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Actualidad -
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa y resolvió que la causa avance a debate oral.
Genero -
El presidente francés y su par argentino dialgoaron sobre la situación económica argentina y los desafíos que enfrenta. "Seguiremos trabajando juntos", dijo el libertario.
Actualidad -
Algunas entidades ya informaron las nuevas tarifas, con subas que alcanzan el 117%. Beneficiarios de cuentas sueldo, previsionales y planes sociales seguirán exceptuados del cobro.
Actualidad -
La quinta edición del certamen se disputará del 25 al 30 de marzo, en La Rural.
Deportes -