Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la segunda ola de la pandemia, te contamos diez consejos para enfrentar los desafíos del trabajo remoto.

La segunda ola de Covid-19, que avanza en nuestro país, trajo consigo también una sensación que, tal como afirman los expertos, puede llegar a ser la emoción reinante en 2021: la languidez.
Se trata de un estado que no llega a ser de agotamiento ni de depresión. No está presente la alegría, ni el florecimiento. Por el contrario, predomina la monotonía, el hastío, una letanía sin rumbo, en la que resulta difícil la concentración y en la que debemos lidiar con bloqueos mentales y con la desmotivación.
“La pandemia se ha prolongado más de lo que todos esperábamos. Sin previo aviso, el año pasado debimos adaptarnos a un contexto muy complejo, en los que hubo que realizar cambios abruptos y adoptar nuevos hábitos. Con el paso del tiempo, se necesitan nuevas estrategias para hacer frente a un escenario que nos desafía a cada paso”, sostiene Ignacio Giménez Losano, co-fundador de Co-Being, una start-up creada hace más de un año para ofrecer a las empresas programas de bienestar corporativos.
“En el mundo del trabajo, el home-office fue una de las modalidades que permitió a muchas profesiones continuar desarrollando las tareas y mantener la actividad. Para poder seguir, sin afectar la productividad y manteniendo una calidad de vida satisfactoria, es importante tener presente recursos y nuevas herramientas que nos ayuden a llevar el día a día y prevenir el estrés”, agrega Emiliano Aguilar, co-fundador de Co-Being.
Con el fin de ayudar a surfear esta nueva ola de virtualidad de la mejor manera posible, el equipo de trabajo de la organización elaboró una guía con diez consejos útiles, para que las tareas remotas, en este segundo año de pandemia, puedan desarrollarse, lejos de la fatiga, y procurando el equilibrio y el bienestar.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -