Frente a la apertura de ciertos sectores al mercado internacional, empresas que hasta hace poco producían para el mercado interno hoy corren riesgo de cerrar si no se adecúan a los nuevos tiempos Uno de los rubros que primero deberá actualizarse será el sector tecnológico que se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego.
El Gobierno anunció que, a partir de marzo, eliminará el impuesto a la importación de notebooks, tablets y celulares. Frente a esta decisión, la empresa Bangho despedirá a 180 personas. Con un problema de este tipo, otras empresas que están en expansión aseguraron que incorporarán al mayor número de estos trabajadores.
La empresa Visuar, fabricante de heladeras de alta tecnología Samsung en Cañuelas, expresó su deseo de darle empleo a 250 trabajadores provenientes de Banghó, Alpargatas e Informática Fueguina.
¿Qué busca el programa?
El programa de transformación productiva propuesto por el Ejecutivo nacional busca que los emprendimientos privados puedan competir en el mercado internacional y ofrecer servicios o productos en nuestro país a buenos precios.
Otro de los puntos destacados es que este plan intenta tender puentes entre las empresas para que les sea más sencilla la competencia en el extranjero. Según el Ministerio de Producción de la Nación ya son 20 las empresas que se adhirieron al plan y que podrían darle empleo a mil personas.
Los trabajadores que ingresan al programa oficial cobrarán durante seis meses un seguro de desempleo ampliado equivalente al 50% de su salario promedio del último año. Además accederán a capacitaciones que les permitan encontrar nuevos trabajos.