La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Negocios no esenciales abrieron sus puertas al público y estos fueron los resultados.
En consonancia con una nueva fase de la cuarentena, ayer martes varios comercios de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires abrieron sus puertas al público. En suelo porteño, el 90% de los locales que levantaron la persiana respetaron los protocolos de seguridad y cinco de los 282 relevados fueron clausurados.
De acuerdo a los controles llevados a cabo por la Agencia Gubernamental de Control (AGC), aquellos locales clausurados estaban apostados en los barrios Balvanera, Villa Crespo, Palermo y en la zona del Microcentro, y su cierre tuvo que ver con la venta de indumentaria, rubro que todavía no está habilitado.
Por otro lado, 97 inspectores se desplegaron en 21 puntos de los Centros Comerciales de la Ciudad para concientizar y verificar el cumplimiento de los rubros y protocolos.
Según lo que pudieron detectar, no registraron un desborde de gente en la calle, con parámetros lógicos y esperables en los movimientos.
Los dos centros comerciales más importantes de la Ciudad, Once y Avellaneda, permanecen cerrados y sólo despachan a puerta cerrada aquellos pedidos que se realizan por venta on line.
En tanto, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) apuntó que, del total de los comercios habilitados para funcionar este martes, el 73% abrió sus puertas y atendió una moderada afluencia de público, con demanda restringida y conforme a las pautas sanitarias.
Algunos comercios llegaron a reportar una facturación de hasta el 25%, en relación a antes de la cuarentena.
Qué rubros abrieron, en porcentajes
También abrieron las ferias barriales en Villa Devoto, Almagro, Monte Castro y Recoleta con un protocolo de distanciamiento social.
Mañana jueves abrirán joyerías, relojerías, locales de bijouterie, mueblerías, concesionarias de autos y motos, y otros comercios excepto indumentaria y calzado.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -