El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato que fue catalogado como "aburrido" después de los debates presidenciales busca ir a una segunda vuelta.

Roberto Lavagna se perfila para quedar tercero en las elecciones generales del 27 de octubre, por detrás de Alberto Fernández y Mauricio Macri, siempre y cuando se cumplan los cálculos previos.
El jefe de Consenso Federal se ilusionó con terminar segundo luego de las PASO en las que Macri salió derrotado por 15 puntos y su imagen se vio muy afectada por los coletazos económicos posteriores.
No obstante, al ex ministro de Economía que focalizó su campaña en su experiencia en la salida de la crisis del 2001-02 le jugaron en contra dos aspectos: el primero fueron las masivas manifestaciones que el oficialismo bautizó #SíSePuede y demostraron que Macri todavía tiene apoyo de un sector de la sociedad; por otro lado, su flojo nivel en los debates nunca lograron posicionarlo como un candidato atractivo.
En su editorial, @LANACION lamenta el fracaso del llamado al "diálogo" que el gobierno hizo en mayo con un papel con 10 puntos y lo atribuye a "mezquindades políticas". Habrán leído bien los 10 puntos? Ninguno contemplaba al ciudadano. Todos a los negocios y al sistema financiero
— Roberto Lavagna (@RLavagna) October 6, 2019
En ese marco se espera que se mantenga en la misma cantidad de votos que en las PASO o que pierda alguno en manos de los otros dos candidatos con más porcentaje. Allí se abre una incógnita: ¿Alberto Fernández o Mauricio Macri podrían 'robarle' más votos a Lavagna?
La pregunta no tiene una respuesta clara pero en los dos meses y medio que se desarrollaron entre las primarias y este domingo, desde el Frente de Todos hicieron lo posible por seducir a Lavagna con halagos y hasta sonó como futuro ministro de Economía, algo rápidamente descartado.
Asimismo, el día posterior al primer debate presidencial en Santa Fe, donde Lavagna y Fernández tuvieron cierta sintonía, Marco, el hijo de Roberto y uno de los principales impulsores de la candidatura, aseguró que "es más fácil coincidir con Alberto".
"No es tan raro suponer que van a haber más coincidencias en términos de un país crecimiento que en términos de un país con ajuste", agregó.
Por último, Lavagna y Consenso Federal estarán atentos a la cantidad de diputados que puedan sumar. Marco Lavagna y Graciela Camaño son dos de los candidatos más importantes en la Cámara Baja y pueden ser importantes en 2020 a la hora de buscar consensos.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -