El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una convocatoria espontánea en redes sociales, se organiza una marcha para el próximo 7 de diciembre para apoyar y despedir la gestión del presidente, previo al traspaso de mando.

Después de conocerse el resultado de las elecciones que posicionaron a Alberto Fernández como el presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, los seguidores de Mauricio Macri convocan a una marcha 3 días antes para despedir al presidente después de 4 años de gestión.
Los usuarios a través de las redes sociales y WhatsApp comenzaron a circular invitaciones no oficiales que convocan el próximo 7 de diciembre a las 17hs a Plaza de Mayo a agradercerle al presidente.
Fuentes cercanas al gobierno aclararon que no hay una organización oficial sino una manifestación espontánea de las redes sociales tal como se gestó la del último 24 de agosto, tras el resultado adverso de las PASO.
"Se la apoya como se han apoyado todas las marchas del #SiSePuede porque es la expresión de la ciudadanía a favor de ciertos valores e instituciones".
Hasta el momento, los integrantes de Juntos por el Cambio no tienen una definición clara sobre si habrá o no un escenario en la Plaza o si habrá oradores.
Lo que sí afirman es que el presidente Macri se hará presente para agradecer el apoyo que recibió en las elecciones el último domingo y para despedir a los simpatizantes que se acerquen hasta allí.
A pesar de hasta el momento no tener un apoyo oficial, aclaran que se organiza "un sabado y fuera del horario laboral para no molestar a nadie".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -