El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ciudad de Buenos Aires habilitará los comercios y en provincia de Buenos Aires tienen el ojo puesto en el sector productivo.

El gobierno nacional anunciará hoy a partir de las 20 horas los nuevos parámetros del aislamiento y pasará a la siguiente fase, denominada "reapertura progresiva", que implica el movimiento del 75% de la población.
El presidente Alberto Fernández estará acompañado por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Esos dos distritos serán los que mantengan las mayores restricciones, dado que en la zona metropolitana está el 60% de los contagios.
La Ciudad de Buenos Aires habilitará los comercios, que deberán respetar los protocolos de seguridad, entre los que se incluye el distanciamiento y una determinada cantidad de personas dentro.
Los restaurantes implementarían la medida "take away", que se suma al delivery que viene funcionando hasta ahora. Continuarán cerrados los shoppings y locales de ropa, por ejemplo.
En la provincia de Buenos Aires que se habiliten más comercios, mientras que el foco del gobernador está puesto en el sector industrial. Allí tendrán importancia vital los intendentes en la implementación de las medidas.
Ambos distritos serán altamente cuidadosos ante el peligro de que un pico de contagios fuerce al sistema de salud.
Las salidas recreativas aún no están confirmadas, pero podría ser una vez durante los fines de semana y según el número de terminación del documento.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -