En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel anunció ayer que sólo podrán pasar por las cabinas de la 25 de Mayo, la Perito Moreno y la Illia quienes tengan el dispositivo de pase automático.
Tras la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, se anunció que a partir del 28 de agosto será obligatorio el uso del TelePase en las autopistas de la Ciudad.
Menos de seis horas después del anuncio ya había más de 5.000 adhesiones al sistema, el cual será el único habilitante para pasar por las cabinas de la 25 de Mayo, la Perito Moreno y la Illia.
[TRANSPORTE] Quiero anunciarles que a partir del 28 de agosto va a ser obligatorio el uso de TelePase en las autopistas de la Ciudad y su adhesión es gratuita. Esta medida que tomamos apunta a reducir los riesgos de contagio en las cabinas de peaje.
— Felipe Miguel ����♂️↔️����♀️ (@FelipeMiguelBA) August 4, 2020
¿Cuál es el objetivo de la medida? En primer lugar, reducir los riesgos de contagio de coronavirus al evitar contacto entre conductores y empleados del puesto de peaje, y, a largo plazo, reducir los tiempos de circulación.
Adherirse al TelePase es completamente gratis, pero quienes dejen vencer el plazo dispuesto para hacerlo deberán abonar una penalidad correspondiente al doble de la tarifa manual.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -