Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con intervención directa y altas tasas, la moneda norteamericana se mantuvo en los mismos niveles que el lunes.
En el segundo día del control de cambios, el dólar se mantuvo estable en los valores del lunes y cerró a $57 para la venta en el Banco Nación.
El Banco Central que conduce Guido Sandleris participó con intervenciones en el segmento de contado, lo cual fue complementado con una elevada tasa de política monetaria, cuyo promedio diario quedó en 85,732%.
Se trató de la primera rueda con control de cambios en la que se llevaron a cabo operaciones en Wall Street, ya que el lunes hubo feriado en los Estados Unidos.
De acuerdo a la propia información que difundió el Banco Central, este martes se utilizaron 995 millones de dólares de reservas, que suman U$S 1.949 millones en septiembre, solo entre lunes y martes.
No obstante, otros indicadores no mostraron signos positivos, sino que por el contrario, el Riesgo País continúa por arriba de los 2500 puntos básicos.
Mientras tanto, en la bolsa, fue un día negativo para el índice S&P Merval bajaba 13,7% hasta los 22.587 puntos en una jornada en la cual también caían los mercados de referencia.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -