La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscan agilizar los controles, que este año incluirán también la verificación de cuatriciclos. La tecnología que usarán permite tener información al instante sobre conductores y vehículos.
Se lanzó este miércoles el todo el país el operativo de control en las rutas Verano 2019 que será implementado hasta el mes de febrero por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en conjunto con Gendarmería Nacional, Prefectura, las agencias de seguridad vial provinciales, las policías viales y las direcciones de tránsito locales.
La nueva tecnología utilizada en la renovación de los radares es respaldada con la implementación de enlaces inalámbricos, fibra óptica y adecuación del centro de control y la sala de servidores, que garantizan la recepción de infracciones en tiempo real y permiten la operatividad de los equipos las 24 horas los 365 días del año.
"Este año estamos haciendo una fuerte apuesta a la digitalización para facilitar controles, un ejemplo de ello es la póliza del seguro que las personas van a poder llevar en su celular", explicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Buscan garantizar una circulación segura a quienes viajen esta temporada de verano, la ANSV y la CNRT dispondrán más de 650 fiscalizadores y unos 250 móviles, que se desplegarán en 264 puntos turísticos y estratégicos del territorio nacional.
Por su parte, la CNRT llevará adelante las tareas de fiscalización a micros de larga distancia y turismo en todo el país, con la incorporación de dispositivos electrónicos (PDA).
"Con la incorporación del sistema PDA, los controles serán 100% digitales, lo que reducirá el tiempo de fiscalización de 20 a 8 minutos", sostuvo la agencia a través de un comunicado.
Con el Operativo Verano 2019 se espera duplicar los 1.151.581 controles realizados el año pasado.
Este verano comenzará a aplicarse la nueva normativa de tránsito para controlar el uso de cuatriciclos, cuyos conductores deberán que respetar las zonas de circulación seguras determinadas y señalizadas por cada municipio.
En Pinamar, Partido de la Costa, Villa Gesell, Miramar, Necochea y Monte Hermoso habrá drones, agentes fiscalizadores y móviles que controlarán su correcta circulación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -