La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se mostró hoy como potencial candidato del llamado "peronismo federal" en una actividad que compartió con Miguel Ángel Pichetto, quien lo calificó como "una figura estelar en el proceso de renovación" del PJ.
Con un discurso plagado de referencias a "Perón y Evita" y un marcado tono proselitista, el norteño ratificó sus aspiraciones presidenciales: el marco para el despegue de su eventual campaña lo proporcionó el Movimiento 21.
El lanzamiento del séptimo número de su revista en el Palacio San Miguel del centro porteño sirvieron como excusa para darle al líder salteño una vidriera con proyección nacional.
AHORA | @UrtubeyJM en #Movimiento21 “La Argentina necesita un gobierno que entienda en la movilidad social ascendente como forma de progreso para el país. Queremos construir una Argentina mejor con los mejores. Ese es el primer compromiso que debemos asumir”.
— Revista M21 (@Movimiento_21) 22 de mayo de 2018
"El peronismo debe volver a enamorar a los argentinos. Tenemos que saber que la política debe ser una herramienta de transformación social. Hay que animarse a jugar en grande", afirmó Urtubey, escoltado por Pichetto y por el director de la revista M21, Hugo Quintana.
"No podemos competir para administrar la Argentina, hay que transformar porque el cambio no alcanza y el país necesita una profunda transformación", agregó el salteño, que subió un decibel en su crítica al macrismo.
Pese a la necesidad de desmarcarse del oficialismo por sus necesidades político-electorales, ratificó que el espacio que representa es "garantía de gobernabilidad" y que tiene el "coraje de ayudar para que la Argentina no vuelva a naufragar una vez más".
Pichetto por su parte se desmarcó de la crítica de "cogobierno" y repartió críticas entre el kirchnerismo, al que acusó de haberle dejado a la actual administración una "crisis económica", y al macrismo, al que cuestionó por haber "agravado" muchos de los "problemas estructurales" que heredó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -