La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la noche del miércoles, una noticia comenzó a sonar cada vez más fuerte en los medios de comunicación y en las redes sociales: la muerte del Secretario General de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas.
Tras esto, la UATRE desmintió rotundamente la muerte del sindicalista, quien desde hace un tiempo lucha contra un cáncer de colon.
"La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores desmiente por completo el rumor que circuló respecto al fallecimiento. Diversos medios de comunicación difamaron en este último tiempo la errónea noticia referente a la muerte de Venegas. La UATRE afirma que dicha información es incorrecta", señalaron en un comunicado.
Desde el Partido Fe desmentimos las versiones periodisticas del fallecimiento de Gerónimo Momo Venegas. @cmcampolongo @Intratablestv
— Partido FE - Oficial (@partidofe) 22 de junio de 2017
En el mismo sentido se expresó el Partido FE: la agrupación que formó Venegas aliada a Cambiemos, también emitió una gacetilla en la que dio la misma información.
Además, desde el entorno familiar y personal, también lo negaron. En su cuenta de Twitter, la hija del sindicalista fue muy dura con los medios que publicaron la noticia errónea:
Quién mierda se creen. Q son mi padre está vivo estoy con ojala se mueran putos el momo venegas está vivo
— Maria Eva venegas (@EvaVenegas10) 22 de junio de 2017
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -